
PROPIEDADES MEDICINALES:
- Ácido Úrico: Tomar en infusión las hojas secas, 3 tazas al día. La misma infusión también puede realizarse con la mezcla de hojas más raíces.
- Anemia: Aumenta los niveles de hierro en el cuerpo, previniendo la anemia o ayudando al organismo a recuperarse de esta enfermedad. Tomar en infusión una cucharada de planta seca por taza de agua. Beber 3 tazas al día. Jugo o tintura con agua en forma de complementos para la anemia.
- Anorexia: Combinar diente de león con otras verduras en ensaladas. También los capullos florales antes de abrir, preparados en vinagre resultan deliciosos y abren el apetito.
- Aperitiva: Cuando se combina con otras verduras en ensaladas mejora mucho la digestión. Los capullos florales, antes de abrir, y preparados en vinagre resultan deliciosos.
- Cálculos Renales: Tomar en infusión las hojas secas, 3 tazas al día. La misma infusión también puede realizarse con la mezcla de hojas más raíces.
- Cardiotónico: Tomar la infusión de hojas frescas o secas de digital, ayuda a disminuir el número de pulsaciones del corazón; 5 gramos por litro de agua; tiene contraindicaciones, uno de ellos es con recomendación médica, otro es que nunca lo deben tomar los que sufran de arteriosclerosis, ni quienes padezcan degeneración grasienta del corazón ni bajo la acción de astringentes.
- Ceguera Nocturna: Tomar en infusión durante ¼ de hora un puñado de sumidades floríferas por medio litro de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Cirrosis: Poner a hervir 100 gramos de raíces en litro y medio de agua. Tomar tres tazas al día.
- Colesterol: Tomar en infusión las hojas secas, 3 tazas al día. La misma infusión también puede realizarse con la mezcla de hojas más raíces.
- Diabetes: Tomar en infusión las hojas secas, 3 tazas al día. La misma infusión también puede realizarse con la mezcla de hojas más raíces.
- Diurética: Estimula la producción de orina. Tomar en infusión las hojas secas, 3 tazas al día. La misma infusión también puede realizarse con la mezcla de hojas más raíces.
- Edema: Tomar en infusión las hojas secas, 3 tazas al día. La misma infusión también puede realizarse con la mezcla de hojas más raíces.
- Estreñimiento: Constituye un laxante suave. Tomar 5 gramos al día de extracto fluido.
- Hemorroides: Es calmante y relajante de problemas circulatorios periféricos. Baños locales con la decocción de toda la planta.
- Hepático: Estimulante de la función hepática y biliar. Poner a hervir 100 gramos de raíces en litro y medio de agua. Tomar tres tazas al día.
- Hepatitis: Poner a hervir 100 gramos de raíces en litro y medio de agua. Tomar tres tazas al día.
- Heridas o llagas: Cicatriza las heridas o llagas. Aplicar como emplasto, machacando hojas frescas de diente de león.
- Herpes: Tomar el cocimiento de una cucharada sopera de raíces secas de diente de león por taza de agua; tomar 3 tazas al día.
- Inapetencia: Combinar diente de león con otras verduras en ensaladas. También los capullos florales antes de abrir, preparados en vinagre resultan deliciosos y abren el apetito.
- Intoxicación Alimentaria: Protege al hígado en una intoxicación alimentaria. Poner a hervir 100 gramos de raíces en litro y medio de agua. Tomar tres tazas al día.
- Intoxicación Química: Poner a hervir 100 gramos de raíces en litro y medio de agua. Tomar tres tazas al día.
- Moretones: Aplicar como emplasto, machacando hojas frescas de diente de león.
- Obesidad: Tomar en infusión las hojas secas, 3 tazas al día. La misma infusión también puede realizarse con la mezcla de hojas más raíces.
- Piel: Aplicada en forma de emplasto, realizado con las hojas frescas machacadas, ayuda a cicatrizar las afecciones de la piel
- Problemas de Visión: Estimula la captación de luz. Tomar en infusión durante ¼ de hora un puñado de sumidades floríferas por medio litro de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Toxinas en la Sangre: Poner a hervir 100 gramos de raíces en litro y medio de agua. Tomar tres tazas al día
- Varices: Es calmante y relajante de problemas circulatorios periféricos. Baños locales con la decocción de toda la planta.
PROPIEDADES ALIMENTARIAS:
El diente de león puede tomarse como una verdura fresca más en ensaladas, aportando, a parte de sus vitaminas, todas las propiedades vistas anteriormente. Además suministra a las ensaladas un toque de sabor amargo muy interesante, tanto más si la mezclamos con otras hierbas silvestres comestibles, como el berro, por ejemplo.
Resulta muy nutritivo y fresco mezclar esta planta con un conjunto de plantas con propiedades depurativas similares, como el apio, la cebolla o la zanahoria u otros alimentos naturales. También se pueden cocer todas ellas en forma de caldo, que contiene muchas vitaminas y de gran valor depurativo.
- Sustitutivo del Café: Con, las raíces tostadas y molidas del diente de león se puede realizar un sustitutivo del café, bastante delicioso pero sin los inconvenientes que presenta la bebida original.
RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN:
La primavera es la mejor estación para recolectar las hojas que deben secarse y guardarse en un saquito de tela. Las raíces deben recogerse en el otoño o finales de verano. Deberán secarse y guardarse en un recipiente seco y hermético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario